COLEGIO DE PSICÓLOGOS
DISTRITO III
Novedades
FePRA: Comunicado por violencia mediática
COMUNICADO: REPUDIAMOS ENÉRGICAMENTE TODA FORMA DE VIOLENCIA MEDIÁTICA Desde la Federación de Psicólogas y Psicólogos de la República Argentina (FePRA) repudiamos enérgicamente los dichos manifestados por las periodistas Viviana Canosa y Laura Di Marco en relación a...
Convocatoria anual Programas para Personas con Discapacidad – ANDIS
Nos dirigimos a Ud. a fin de remitir información sobre " Convocatoria anual del Comité Coordinador de Programas para personas con Discapacidad de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS)“, para su conocimiento: Nos comunicamos para hacerles llegar...
XXV Congreso Nacional de Psicodiagnóstico y XXXII Jornadas Nacionales de A.D.E.I.P
Inscripción online: https://forms.gle/DTpWfig5oX9H9JEM8 Tenemos el agrado de dirigirnos a ustedes a fin de informarle que los días 29 y 30 de septiembre de 2023 en la ciudad de La Plata, Provincia de Buenos Aires, se llevarán a cabo el XXV Congreso Nacional de...
Temporada de Pileta – Circulo Medico de Junín
La Comisión Directiva del Circulo Medico de Junín, tiene el agrado de ofrecer para todos los profesionales de nuestro distrito la temporada de pileta 2022 – 2023 que se encuentra ubicada en su country ubicado entre km 162 y 163 de la ruta nacional 188, que además el...
¡Nueva Profesional!
Les damos la bienvenida a nuestro distrito a: Lic. Ferreira Gisella Isabel Mat. 10848
Repudio a la violencia comunicacional – Consejo Superior del Colegio de Psicólogos de la Provincia de Buenos Aires
Desde el Consejo Superior de Colpsiba repudiamos los dichos carentes de fundamento científico alguno vertidos desde un medio de comunicación, en el que se adjudicó a la "falta de nutrición materna" un padecimiento de salud vinculado a trastornos alimenticios. Más allá...
Carrera de Posgrado de Especialización en Psicología Forense – Universidad Nacional de Rosario
El Director de la carrera Dr. Jorge Alejandro DEGANO nos hace llegar el siguiente mensaje: En mi carácter de Director de la Carrera de Posgrado de Especialización en Psicología Forense de la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de Rosario a los...
Asamblea Anual Ordinaria
El Colegio de Psicólogos de la Provincia de Buenos Aires, Distrito III con Sede en Junín sito en calle 25 de Mayo 444, informa a sus Matriculadas y Matriculados que el día 22 de Abril de 2023 a las 8 hs. tendrá lugar la Asamblea Anual Ordinaria donde se pondrá a...
Requisitos de matriculación
Debido al contexto actual de Covid 19, el acto de Matriculación se está llevando a cabo de manera virtual, a través de la plataforma ZOOM.
Se debe escanear y enviar por mail a info@colegiodepsicologosd3.com.ar la siguiente documentación:
1· Documento de identidad.
2· Título universitario.
3· Certificado analítico.
4· Foto digital
5· Firma digital
6. Anexo I (Descargar)
7. Anexo IV (Descargar)
8. DDJJ (Descargar)
9. Conformidad de adhesión a La Caja de Seguridad Social (Descargar)
IMPORTANTE! de cada documentación, debe escanear el original y colocarle nombre a los archivos refiriendo a que documentación corresponde (ejemplo “1-DNI”, 2-Diploma frente y dorso”, etc.). El formato de los archivos puede ser PDF o JPG.
COSTOS: El Profesional psicólogo abonará por única vez el importe del derecho de incorporación establecido por el Consejo Superior. Este pago se realizará junto con el pago de la Primer cuota de Matrícula o el Pago total de la misma.
Actualmente el importe es de $1750.
La cuota de matrícula anual se abonará de acuerdo al importe, forma y condiciones que fije el Consejo Superior, en función de lo normado por el art.49 de la ley 10.306.
Cuando se informe el día del Acto de Matriculación, se le enviará la clave de acceso a la reunión, por mail. Se sugiere contar con anotador que le permitan tomar nota de la charla.
Importes y vencimientos Matricula 2023

Sitios de interés
TRAMITES
SOLICITUD CERTIFICADO DE ÉTICA
Para solicitarlo debe ingresar a www.colpsiba.org.ar/autogestion con su N° de Matricula y DNI, desde ahi podra realizar la solicitud y el mismo le llegará por mail.
Para la solicitud del Certificado de Ética no debe contar con deuda de matricula.
Recuerde que «…Satisfacer con puntualidad las cuotas de colegiación a que obliga la presente, siendo condición indispensable, para todo tramite o gestión, estar al día con sus pagos …»
Conforme a la Ley 10.306 Capitulo X de los Derechos y Obligaciones de los colegiados, Art. 61 Inciso h.
SOLICITUD HABILITACIÓN DE CONSULTORIO
Para solicitar la habilitación de consultorio debe descargar, completar y enviar por mail a info@colegiodepsicologosd3.com.ar la DDJJ de solicitud.
Tener en cuenta que al ser una DDJJ debe estar firmada y sellada para poder ser aceptada.
En caso de que se trate de un cambio de domicilio, debe realizar la DDJJ y enviar junto a esta la habilitación anterior para proceder a dar la baja.
Para la solicitud del Certificado de Ética no debe contar con deuda de matricula.
Recuerde que «…Satisfacer con puntualidad las cuotas de colegiación a que obliga la presente, siendo condición indispensable, para todo tramite o gestión, estar al día con sus pagos …»
Conforme a la Ley 10.306 Capitulo X de los Derechos y Obligaciones de los colegiados, Art. 61 Inciso h.
REGLAMENTO PARA ADHESIONES, AUSPICIOS Y/O DECLARACIÓN DE INTERÉS CONSIDERACIONES GENERALES
El Colegio de Psicólogos de la Provincia de Buenos Aires otorgará adhesiones auspicios y declarará de interés público, a actividades institucionales que respeten los principios constitucionales, la Ley de Ejercicio Profesional 10306 y modificatorias y el Código de Ética conforme a:
La plena vigencia de los derechos humanos, la defensa del sistema democrático, la búsqueda permanente de la Libertad, la Justicia Social y la dignidad, como valores fundamentales que se traduzcan en un hombre y una sociedad protagonista, críticos y solidarios, tomando el recaudo que los mismos no estén vinculados a directamente ó indirectamente con Partidos o Movimientos políticos.
EJERCICIO PROFESIONAL EN MÁS DE UN DISTRITO
Cuando un psicólogo se desempeñe en un distrito diferente del Distrito base deberá presentarse en el mismo a los fines de realizar la correspondiente inscripción.
Deberá además completar la solicitud de inscripción (ANEXO V del Reglamento de Matriculación). Presentar Certificado de Ética actualizado anualmente emitido por el Distrito de base en el que conste ante qué Distrito va a ser presentado. Gestionar la habilitación de consultorio si correspondiere.
Para la no debe contar con deuda de matricula.
Recuerde que «…Satisfacer con puntualidad las cuotas de colegiación a que obliga la presente, siendo condición indispensable, para todo tramite o gestión, estar al día con sus pagos …»
Conforme a la Ley 10.306 Capitulo X de los Derechos y Obligaciones de los colegiados, Art. 61 Inciso h.
TRASLADO A OTRO DISTRITO
Cuando un Psicólogo modifica el Distrito base, por cambio del domicilio real, deberá solicitar el traslado cumplimentando el formulario correspondiente (ANEXO VI del Reglamento de Matriculación).
Será requisito indispensable para el presente trámite contar con la matrícula al día. El nuevo Distrito, pasará a ser el Distrito base a todos los efectos que corresponda. El matriculado está obligado a comunicar al Colegio de Distrito en el que está matriculado, como así también a aquellos en los que se encuentra inscripto, todo cambio de domicilio real ó profesional dentro de los diez días de producido el cambio.
Para la solicitud no debe contar con deuda de matricula.
Recuerde que «…Satisfacer con puntualidad las cuotas de colegiación a que obliga la presente, siendo condición indispensable, para todo tramite o gestión, estar al día con sus pagos …»
Conforme a la Ley 10.306 Capitulo X de los Derechos y Obligaciones de los colegiados, Art. 61 Inciso h.
SOLICITUD CANCELACIÓN DE MATRÍCULA
La baja de la matrícula se deberá solicitar cuando el psicólogo cese en su ejercicio profesional en la Provincia de Buenos Aires, abonando los períodos que correspondan y adjuntando la documentación necesaria. A los efectos de no computar el pago de la matrícula del año en curso, la solicitud deberá ser presentada antes del 31 de marzo de cada año.
El Colegio distrital reservará el número de matrícula dado de baja no otorgándoselo a ningún otro profesional, posibilitando de esta manera el alta de la misma, cuando el profesional la solicite.
Deberá presentar el (ANEXO IX del Reglamento de Matriculación), junto con la credencia, habilitación de consultorio y bajas de AFIP y ARBA según corresponda.
La documentación debe ser enviada por mail a info@colegiodepsicologosd3.com.ar
Para la solicitud no debe contar con deuda de matricula.
Recuerde que «…Satisfacer con puntualidad las cuotas de colegiación a que obliga la presente, siendo condición indispensable, para todo tramite o gestión, estar al día con sus pagos …»
Conforme a la Ley 10.306 Capitulo X de los Derechos y Obligaciones de los colegiados, Art. 61 Inciso h.
SOLICITUD DE REHABILITACIÓN DE MATRÍCULA
Para solicitar la rehabilitación de matricula deberá presentar el (ANEXO X del Reglamento de Matriculación) y abonar el importe de la matricula correspondiente al periodo que se solicita la rehabilitación.
La documentación debe ser enviada por mail a info@colegiodepsicologosd3.com.ar